Scratch para la enseñanza de Lenguaje de Programación en Primero de Bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1050

Palabras clave:

Enseñanza multimedia, tecnología educacional, aprendizaje en línea

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el Scratch para la enseñanza de Lenguaje de Programación en Primero de Bachillerato del Ecuador. La metodología se generó desde un enfoque mixto de alcance descriptivo transversal. El desarrollo de esta habilidad se ha tornado difícil en el triángulo educativo por su complejidad, debido a varios factores, uno de ellos son los gobiernos de turno por su pésima asesoramientos en el sistema educativo, no se pega a la realidad social   perjudicando a niños y adolescentes principalmente de bajos recursos económicos, otro de las causas   es la escasa utilización de herramientas tecnológicas por parte de los docentes, una sociedad digitalizada genera proyectos transformadores de políticas, económicas y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar-Yalamá, V. H., & Pinto-Garzón, G. A. (2015). Competencias digitales y su aplicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la asignatura de matemática en los estudiantes de décimos años de educación básica superior de la Unidad Educativa Liceo Policial de la ciudad de Quito D.M en el año lectivo 2014 – 2015 [Digital competences and their application in the teaching-learning process of the subject of mathematics in students of tenth years of higher basic education of the Educational Unit Liceo Policial of the city of Quito D.M in the school year 2014 - 2015]. Obtenido de https://cutt.ly/Lhhvvl3

Balanskat, A., & Engelhardt, K. (2015). A New Model for Coding in Schools (E. Schoolnet, Ed.) Obtenido de https://cutt.ly/ohhQvAA

Brennan, K., & Resnick, M. (2012). Using artifact-based interviews to study the development of computational thinking in interactive media design. Paper presented at annual American Educational Research Association meeting, Vancouver, BC, Canada. https://cutt.ly/VhhvCVy

Contrera-Espinoza. (2017). Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación [Digital games and gamification applied in the field of education]. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 19(2), 27-33. https://doi.org/10.5944/ried.19.2.16143

Cózar-Gutiérrez, R., González-Calero, S. J., Merino-Armero, J. M., & Villena-Taranilla, R. (2019). Repositório Científico. Aprendiendo con robots en edades tempranas [Learning with robots at an early age`], 3-45. Brussels. https://doi.org/10.34629/ipl.eselx.cap.livros.026

García-Jiménez, S., & Roig-Vila, R. (2018). Studio-Based Learning, una metodología al servicio de la enseñanza de los lenguajes de programación [Studio-Based Learning, a methodology at the service of teaching programming languages]. http://hdl.handle.net/10045/70318

Instituto Nacional de Evaluación Educativa, INEVAL. (2019). La educación en Ecuador: logros alcanzados y nuevos desafíos. Resultados educativos 2017-2018 [Education in Ecuador: achievements and new challenges. Educational results 2017-2018]. Recuperado de https://n9.cl/g4rfm

Marín-Gutiérrez, I., Rivera-Rogel, D., & Ceely-Alvarado, S. (2014). Estudio sobre formación en competencia audiovisual de profesores y estudiantes en el sur de Ecuador [Study on training in audiovisual competence of teachers and students in southern Ecuador]. Cuadernos.info, (35), 119-131. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.35.628

Miranda-Pinto, M. (2019). Programación y Robótica en Educación Infantil: Estudio Multi Caso en Portugal [Robotic Programming in Children's Education: Multihcast Study in Portugal]. Revista Prisma Social, (25), 248-276.

Monjelat, N., & San Martín, P. S. (2016). Programar con Scratch en contextos educativos: ¿Asimilar directrices o co-construir Tecnologia. Praxis, 20(1), 61-71. http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2016-200106

Peñaherrera-León, M. (2012). Uso de TIC en escuelas públicas de ecuador: análisis, reflexiones y valoraciones [Use of ICT in public schools in Ecuador: analysis, reflections and evaluations]. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (40), a201. https://doi.org/10.21556/edutec.2012.40.364

Pindo, F., Elias, C., Barbot, A., Lopes, J. B., Soares, A., & Catarino, P. (2016). Using Scratch Software With Students With Special Educational needs in Teaching Natural Sciences And Mathematics. Library, 4058 - 4065. doi:10.21125/inted.2016.1988

Quiles-Carrillo, LJ.; Fombuena-Borrás, V.; Balart-Gimeno, RA.; Boronat-Vitoria, T.; Montañés-Muñoz, N. (2019). ¿Estudias o trabajas? – El aprendizaje basado en proyectos como una experiencia enriquecedora de trabajar y estudiar [Do you study or work? - Project-based learning as an enriching experience of working and studying]. En IN-RED 2019. V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València. 1052-1063. https://doi.org/10.4995/INRED2019.2019.10472

Terneus-Páez, F., Tobar-Quevedo, J., Loza-Montevelle, D., & Naranjo-Herera, F. (2 de 5 de 2019). Desarrollo de competencias a través del uso de las herramientas Scratch y Arduino en niños y jóvenes pertenecientes a zonas urbanas marginales del Distrito Metropolitano de Quito. Revista Vínculos, 4(2). http://dx.doi.org/10.24133/vinculosespe.v4i2.155

Vidal, C., Cabezas, C., Parra, J., & López, L. (2015). Experiencias Prácticas con el Uso del Lenguaje de Programación Scratch para Desarrollar el Pensamiento Algorítmico de Estudiantes en Chile [Practical Experiences with the Use of Scratch Programming Language to Develop the Algorithmic Thinking of Students in Chile]. Formación universitaria, 8(4), 23-32. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062015000400004

Ziehlke, M. N., & Talay, C. A. (2017). Programación en entornos visuales. técnicas para la iniciación a la programación y una refeencias realizadas con distintas franjas etarias [9945 Programming in visual environments. techniques for initiation]. Argentina, Argentina. Obtenido de https://cutt.ly/XhhvQaF

Descargas

Publicado

01-11-2020

Cómo citar

Franco-González, D., García-Herrera, D. G., Guevara-Vizcaíno, C. F., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Scratch para la enseñanza de Lenguaje de Programación en Primero de Bachillerato. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 398–414. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1050

Número

Sección

De Investigación