https://doi.org/10.35381/r.k.v9i18.4210

 

La inteligencia artificial desde la perspectiva del talento humano

 

La inteligencia artificial utilizada en recursos humanos representa un desarrollo sin precedentes. Ha podido automatizar muchas tareas repetitivas, lo que le permite optimizar una amplia gama de áreas. Desde generar informes hasta actualizar datos de pagos anticipados, es decir no se puede negar su utilidad. El beneficio es liberar cientos de horas de trabajo que se pueden dedicar a tareas más importantes, pero esto no significa una reducción en la calidad. Todo lo contrario. Ahora es posible centrarse en la información y brindar una experiencia personalizada a la información de los empleados o candidatos. Por tanto, considerando la revolución que ha supuesto la inteligencia artificial en los recursos humanos, es necesario estudiarla más profundamente para que se pueda aprovechar las herramientas que han sido potenciadas con los respectivos softwares de recursos humanos.

Las respuestas se entregan en tiempo real, casi instantáneamente y sin intervención humana. Si la cuestión es difícil, alguien del personal de RR.HH. se encargará de resolverla. Otro ahorro de tiempo es la gestión de solicitudes y aprobaciones de permisos, pérdidas, horas extras, contratos y otras tareas administrativas necesarias. La automatización a través de IA en RRHH, crea flujos de trabajo para las tareas más complejas. Sólo estos necesitan ser monitoreados y aprobados, y de esta manera se estará generando un clima de confianza y tranquilidad.

Otro aspecto de sumo interés en el área de Recursos humanos es la gestión de nóminas, la cual es considerado como un proceso que debe abordarse porque todo afecta la motivación y satisfacción de los empleados. La inteligencia artificial se utiliza para recursos humanos que pueden realizar determinadas tareas u otras actividades. Sin embargo, se necesita su ayuda. Se analiza la situación de los trabajadores tal como se produce en los accidentes y se publica el documento elaborado. Con el software de gestión de nóminas es posible automatizar todos los procesos. Se empieza recogiendo las incidencias (suspensiones, horarios, entre otros), revisando los datos con el personal, notificando si hay algún problema y posteriormente distribuyendo el documento final al personal con el visto bueno del supervisor. Además, el programa se puede integrar con otras herramientas de mejora.

Es importante destacar que son innumerables los beneficios que trae consigo esta herramienta desde este contexto de Recursos humanos en sus diferentes áreas: el clima laboral, el desempeño de los empleados, desarrollo de planes de formación personalizados, onboarding entre otros.  Sin embargo es importante destacar que a principios de 2023, la IA tuvo un gran impacto para la opinión pública; sobre todo en cuanto a su capacidad para responder correctamente a preguntas específicas , más sin embargo es necesario comprender el lenguaje escrito incluso con errores o faltas gramaticales, lo que abre muchas oportunidades y aplicaciones, y desde esa óptica el talento humano puede apoyarse para extraer de allí la información más útil que pueda contribuir al desempeño empresarial.

Este desafío es grande para los profesionales de recursos humanos, pero su fortaleza se refleja en el trabajo que han dejado en la práctica y la teoría relacionada con los recursos humanos que se ha enriquecido durante la última década. La inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la gestión de recursos humanos (RRHH) al aumentar la automatización y la eficiencia en los procesos de selección, evaluación, formación y retención de empleados. A pesar de los posibles beneficios, implementar inteligencia artificial en recursos humanos también incluye desafíos y riesgos importantes, como el sesgo algorítmico, la falta de transparencia y rendición de cuentas y la amenaza de la automatización. Todo ello representa un reto para las organizaciones hoy día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra. Lenys Senovia Piña Ferrer. Ph.D

lenyspina@iieakoinonia.org

Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía, Santa Ana de Coro, Falcón

Venezuela

https://orcid.org/0000-0002-9493-7499