https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2669

 

La administración financiera en una compañía de transporte

Financial management in a transportation company

 

Jannine Mikaela Polit-Burbano

janninepb23@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua

Ecuador

https://orcid.org/0009-0000-9858-622X

 

Bayron Ramiro Pinda-Guanolema

ua.bayronpinda@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua

Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-6222-550X

 

Ariel José Romero-Fernández

ua.arielromero@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua

Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-1464-2587

 

Galo Renato Navas-Espín

up.galonavas@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-7191-5089

 

 

Recibido: 15 de enero 2023

Revisado: 20 marzo 2023

Aprobado: 15 de abril 2023

Publicado: 01 de mayo 2023

 

 

 

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la administración financiera en la compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A. de la ciudad de Tulcán durante los años 2020-2021. Según el alcance la investigación fue descriptiva en donde la empresa detallará la información de cada uno de los estados financieros que generen en el departamento de contabilidad. El análisis y resultado logro comprobar que la administración financiera para los trabajadores representa un elemento esencial para las actividades que realizan a diario, así lo confirman los resultados encontrados en la aplicación de la encuesta y entrevista. En conclusión, la compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A., debe fortalecer sus programas de capacitación en temas de manejo del dinero, al respecto debe diseñar e implementar un sistema contable efectivo, permitiendo así una mejor toma de decisiones a través de una planificación adecuada en el tema de análisis financiero.

 

Descriptores: Evaluación; administración; finanzas; transporte; compañia. (Tesauro UNESCO).

 

 

ABSTRAC

The present investigation has as a general objective to evaluate the financial administration in the transport company COMTRANSPOLIT S.A. of the city of Tulcán during the years 2020-2021. According to the scope, the investigation was descriptive where the company will detail the information of each of the financial statements that they generate in the accounting department. The analysis and result managed to verify that the financial administration for the workers represents an essential element for the activities they carry out on a daily basis, as confirmed by the results found in the application of the survey and interview. In conclusion, the transport company COMTRANSPOLIT S.A. must strengthen its training programs on money management issues, in this regard it must design and implement an effective accounting system, thus allowing better decision making through adequate planning on the subject. of financial analysis.

 

Descriptors: Evaluation; administration; finance; transport; company. (UNESCO Thesaurus).

 

INTRODUCCIÓN

Según Madroñero & Guzmán (2018), consideran que la administración financiera tuvo sus comienzos principalmente por los cambios que se generaron en el sector industrial por la necesidad de generar mejoras en los procesos, tiempo y recursos utilizados. Esta era una manera de lograr una producción más sostenible es decir tomando en cuenta la interacción política, social, económica y ecológica y de esta manera brindar productos de calidad a la sociedad (Beltrán, 2018).

Según Morales (2020), también se puede decir que la administración ha ido evolucionando en distintas etapas, la primera que las organizaciones se centraban en el control operativo de las actividades utilizando como base el tema financiero. Como una segunda etapa se menciona que las empresas utilizan distintas áreas que son el complemento para el desarrollo de sus actividades. Y finalmente como tercera etapa buscan hacer un análisis más profundo tomando en cuenta situaciones externas, con el objetivo de lograr estrategias que permitan ser más competitivas en el mercado.

De acuerdo a lo señalado por los autores anteriores Madroñero, Guzmán, Beltrán y Morales se menciona que la administración financiera para el presente artículo debe desarrollarse en un contexto administrativo y financiero de la empresa COMTRANSPOLIT S.A. para que esta a su vez pueda tomar las mejores decisiones financieras que conlleve al cumplimiento del objetivo general. La administración financiera es de gran importancia para el manejo interno de las empresas, pues permite identificar las necesidades, planificar, organizar y controlar los recursos financieros (Peñafiel, Muñiz & Mosquera, 2020).

Una buena administración financiera ayuda a la toma de decisiones, a lograr los objetivos y metas de la organización. La planificación se convierte en una herramienta flexible por su adaptación en diferentes ámbitos tanto en lo personal como empresarial (Valle, 2020). Begazo & Rivera (2020), mencionan que las empresas siempre se ven en la necesidad de optar por un área que se encargue de gestionar los recursos económicos para lograr un crecimiento y sostener una rentabilidad adecuada. Varios gerentes de empresas de transporte y logística de Tulcán manifiestan que el riesgo que había en las empresas era el de cómo administrar y tener el control del dinero, ya que para muchos dueños el desconocimiento de la administración financiera hacía que existiera un mal manejo de los recursos, una mala inversión y poca rentabilidad.

Según el Servicio de Rentas Internas (2021) que es la institución pública encargada de la gestión tributaria menciona que el sector de transporte en el Ecuador se ha convertido en uno de los sectores más relevantes dentro de la economía familiar y social, este tipo de actividades tiene mayor peso en las zonas fronterizas debido a que existe un desarrollo de operaciones logísticas y de comercio exterior.  Sin embargo, en 2020 este sector como muchos fue golpeado por la pandemia Covid 19. Los cambios contantes que en la actualidad se enfrenta, hace que se ponga énfasis en una buena administración en las organizaciones, porque permite el adecuado manejo de los recursos para que las empresas logren un resultado en sus operaciones (Sánchez, 2019).

La compañía de transporte de carga pesada “COMTRANSPOLIT” S.A., fue constituida hace cuatro años en la ciudad de Tulcán, bajo figura de sociedad anónima, que es una sociedad donde el capital se encuentra dividido en acciones negociables, con la formación de aporte de los accionistas. La empresa se encarga de prestar servicios de carga pesada de vehículos por carretera. Luego de realizar un estudio, se determinó que la administración financiera de dicha entidad de los años 2020 y 2021 tuvo falencias en la estructura y manejo de los estados financieros. Esta situación se debió a que los responsables en el manejo lo realizaron en forma empírica y sin basarse en las normativas legales vigente. 

Por esta razón surge la necesidad de analizar el control y manejo de transacciones y cuentas registradas diariamente en el proceso contable, con el fin de llevar un control eficiente en el manejo de los recursos de la empresa (Robalino & Vinueza, 2020).  En la actualidad la mayoría de las empresas realizan el proceso contable bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, en donde los Estados Financieros son un resumen permitiendo conocer las cifras expuestas en los informes contables presentados y con ello poder tomar decisiones que vayan en beneficio de dicha Entidad (Elizalde, 2019).

Encalada, Encarnación & Ruíz (2018), al cumplir con la normativa contable le permite a la empresa lograr un manejo financiero eficiente tanto interno como externo. La información financiera debe ser entregada al gerente, accionistas e incluso a usuarios externos con registros contables actualizados, basados en normativas, leyes y políticas vigentes, reflejando información económica y financiera real de la empresa. La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la administración financiera en la compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A. de la ciudad de Tulcán durante los años 2020-2021, mediante un diagnóstico situacional para que la información financiera sea administrada objetivamente.

 

METODO

Según el alcance la investigación fue descriptiva en donde la empresa detallará la información de cada uno de los estados financieros que generen en el departamento de contabilidad que a través de éste se obtenga información importante y real que permita identificar los problemas contables de la administración financiera. Para la presente investigación se contó con una población de doce (12) personas, de las cuales diez (10) de ellas se encuentran laborando en el área de logística y los dos (2) restantes en el área contable de la empresa COMTRANSPOLIT S.A.

 

 

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

La empresa Transporte de carga Nacional e Internacional COMTRANSPOLIT S.A., fue constituida en el mes de junio del año 2017 bajo la figura legal de sociedad anónima y bajo el control de la Superintendencia de Compañías. Misma que se encuentra registrada bajo el Régimen General en el Servicio de Rentas Interna, cuyo representante legal es el señor Edwin Eduardo Polit Dorado con número de cédula 0400614400 de nacionalidad ecuatoriana.

La empresa se encuentra ubicada en la provincia del Carchi en el cantón Tulcán, parroquia Tulcán en las calles Camilo Ponce e Inglaterra. Las actividades económicas son las siguientes: actividades de transporte de carga por carretera, incluido en camionetas de: troncos, ganado, transporte refrigerado, carga pesada, carga a granel, incluido el transporte en camiones cisterna, automóviles, desperdicios y materiales de desecho, sin recogida ni eliminación. Dentro de la estructura administrativa la empresa conformada por nueve choferes, una persona encargada en el área logística y dos personas que laboran en el área administrativa-contable. En base a la encuesta aplicada a las 12 personas, se obtuvo los siguientes resultados:

 

Gráfico  1. Cómo describe usted su conocimiento sobre la administración financiera.

Del 100% de los encuestados un 66,67% tiene un conocimiento fundamental y básico en el tema de administración financiera, seguido del 33,33% con un conocimiento principiante, pues esto significa la poca preocupación e interés de la empresa en dicho tema, generando un desconocimiento y falta de capacitación de las personas.

 

 

Gráfico  2. Cómo calificaría del 1 al 5 la administración financiera de la empresa.

 

 

Con relación al gráfico número dos, respecto a la calificación que tendría la administración financiera en la empresa se menciona que el 41,67% de los encuestados señalaron una calificación buena, y un 25% manifiestan que es muy buena. Es decir que en la actualidad estos resultados son importantes para que la empresa los tome en cuenta y de esta forma se pueda mejorar las actividades financieras de COMTRANSPOLIT S.A.

 

 

Gráfico  3. Alternativas que genera una deficiente administración financiera en la empresa.

 

De igual forma la empresa debe de tomar en cuenta las respuestas de los encuestados en las alternativas como fueron: el inadecuado control y manejo del dinero con un 41,67%, el ineficiente uso de los recursos con un 33,33% por lo que estas dos respuestas de la pregunta le significan a la empresa que no tiene un buen manejo, control y seguimiento en los distintos procesos de la administración financiera, misma que puede generar inconvenientes en la toma de decisiones.

Respecto a la pregunta que hace referencia a qué temas la empresa debería capacitar a los empleados se mencionó que del 100% de los encuestados todos señalaron que el manejo y control del dinero es fundamental para que la administración financiera de la empresa sea administrada correctamente por parte de los involucrados. Por lo tanto, este tema debe capacitarse de forma permanente.

 

 

Gráfico  4. Procesos en la administración financiera de la compañía debe mejorar.

 

 

En toda empresa siempre el mejoramiento de la administración financiera será importante por lo que en las respuestas del gráfico número cinco se debería mejorar en la distribución del dinero al personal de la empresa, conforme lo señaló el 58,33% de los encuestados, seguido del manejo adecuado de los recursos financieros, así como también del registro y control de las cuentas ya que estas dos últimas respuestas tienen una respuesta del 16,67%. Es por ello que el efectivo debe de tener un proceso adecuado para su buen uso en todas las actividades que se realice.

 

 

Gráfico  5. Qué tan importante cree usted que la empresa maneje un fondo de emergencia.

 

 

En la actualidad todas las empresas, hasta incluso las personas naturales siempre manejan un fondo de emergencia, para gastos imprevistos que se necesite, es por ello que el 83,33% de los encuestados indicaron que es muy importante que la empresa maneje dicho fondo. En cambio, respecto a la pregunta que hace énfasis a que la empresa debe implementar un sistema financiero para mejorar la administración financiera, se determinó que el 100% de los encuestados están de acuerdo con que se implemente un sistema contable al interior de la empresa para que de esta manera se maneje los procesos de la administración financiera.  Por otro lado, en referencia a las respuestas de la entrevista realizada a tres personas conocedoras del tema se analizó y se detalló lo siguiente:

De la primer pregunta referente al criterio de cómo analiza usted la administración financiera en la empresa de transporte COMTRANSPOLIT S.A, se mencionó que las tres personas entrevistadas manifestaron que la empresa ha podido llevar un control en el uso de los recursos, especialmente de los recursos económicos, que si bien es cierto es un factor importante para que la empresa marche bien, pues se lleva un control en los viáticos para los choferes en cada una de las rutas que maneja la empresa, así mismo se lleva un control de cuanto se necesita para combustible y mantenimiento de los vehículos y de esta forma la empresa maneje un presupuesto adecuado.

En la segunda pregunta de la entrevista respecto a la opinión de cuáles serían las soluciones posibles que debería tener la empresa COMTRASNPOLIT para que la administración financiera sea eficiente, se detalló las siguientes sugerencias de parte de los entrevistados como el de llevar un control adecuado del dinero, tener un fondo de caja para respaldar cualquier imprevisto, contar con un sistema contable eficiente y llevar el control adecuado de cuentas, especialmente cobros y pagos.

En cambio, que en la tercera pregunta de cuál es la mayor deficiencia que tiene en la administración financiera la empresa COMTRANSPOLIT S.A, se analizó que la empresa no cuenta con un presupuesto anual, el cual permita evaluar cómo se va a destinar los recursos económicos. Finalmente, en la pregunta número cuatro relacionada a la frecuencia de capacitaciones a los empleados en temas de administración financiera en el año, se mencionó que la empresa realiza capacitaciones en diferentes temas dos veces al año, lo cual es muy poco para el nivel de conocimiento que tienen en la administración financiera.

 

DISCUSIÓN

La investigación realizada inicialmente indica los posibles resultados con respecto a la administración financiera de la empresa COMTRANSPOLIT S.A. Se tomó en cuenta el criterio de validez y confiabilidad (Villasis & González, 2018) de las respuestas a las preguntas realizadas en la encuesta determinando los siguientes resultados: En relación al gráfico número cuatro, estos resultados evidencian que las razones más significativas por parte los encuestados es el tener un buen manejo y control del dinero para la administración financiera de la empresa, coincidiendo con lo que señala (Radia, 2015), al referirse que el dinero es esencial para el funcionamiento de una economía moderna, y que toda persona natural y jurídica debe de manejarlo correctamente.

De igual forma se debe de tomar en cuenta que la administración financiera es una de las áreas tradicionales que comprenden un proceso de gestión y gerencia de cada organización indistintamente de su tamaño o del sector al que pertenezca dicha empresa conforme lo manifiestan (Cabrera & Fuentes, 2017) en su análisis de la gestión financiera y que a su vez esta afirmación se relaciona con lo mencionado en el gráfico número cinco, del presente trabajo, mismo que hace referencia a la distribución del dinero al personal de la empresa, con un 58,33% de los encuestados que manifestaron que se debe tomar en cuenta los procesos necesarios para llevar el uso del dinero correctamente y una buena toma de decisiones como lo señala el autor (Huacchilo, 2019), en su artículo científico titulado. “La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras”

Por otro lado, hay que mencionar que de acuerdo a las respuestas de las personas entrevistadas se mencionó que las soluciones posibles que debería tener la empresa COMTRASNPOLIT para que la administración financiera sea eficiente son: el llevar un control adecuado del dinero, tener un fondo de caja para respaldar cualquier imprevisto, contar con un sistema contable eficiente y llevar el control adecuado de cuentas, especialmente cobros y pagos. Lo cual todo esto hace suponer que se debe de contar con una buena planificación, conforme lo señala la autora (Nuñez, 2020) en su tema de estudio. La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales.

Finalmente hay que dejar en claro en este análisis del estudio que desde la constitución de la empresa COMTRASNPOLIT no ha existido un buen manejo y control de la administración financiera por parte de los responsables. Por lo que esta tendencia debe de tomarse en cuenta por las personas que administran este importante elemento para que puedan desarrollar estrategias de mejoramiento y soluciones para el buen manejo y uso del efectivo.

 

CONCLUSIONES

El presente estudio comprobó que la administración financiera para los trabajadores de la empresa COMTRASNPOLIT representa un elemento esencial para las actividades que realizan a diario, puesto que en los resultados encontrados en la aplicación de la encuesta y entrevista se confirma que esta herramienta no se le ha dado el grado de importancia para su buen manejo y uso, causando un importante inconveniente para la empresa. Tal es así que en la investigación de mercados realizada se determinó que existe un desconocimiento del manejo de la administración financiera con una calificación de buena respecto al control y manejo que realiza los responsables de la empresa de dicha administración.

La incidencia al apocar las técnicas de investigación como fue el caso de la encuesta y entrevista demostró que la administración financiera debe ser un instrumento de impulso y crecimiento permanente para las empresas de hoy en día. De allí la relevancia del objeto de estudio que tiene que ver con la utilización de las herramientas financieras y administrativas para consensuar los aspectos prioritarios a consideran en este sector empresarial.

La propuesta del artículo científico basado en un estudio descriptivo y de mercado de la incidencia de la administración financiera de la empresa COMTRASNPOLIT tuvo su importancia desde el punto de vista económico y social, porque a través del buen manejo del efectivo se puede cumplir a cabalidad las actividades del personal de la empresa. Por lo tanto, dicha empresa debe fortalecer sus programas de capacitación en temas de manejo y sudo del dinero, debe de buscar la forma de implementar el sistema contable conforme se indicó en la última pregunta de la encuesta para que esta situación permita una mejor toma de decisiones a través de una planificación adecuada en el tema de análisis financiero.

 

FINANCIAMIENTO

No monetario.

 

AGRADECIMIENTO

A los propietarios, directivos y trabajadores de compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A. de la ciudad de Tulcán.

 

REFERENCIAS CONSULTADAS

Begazo, P., & Rivera, A. (2020). Características e importancia de la administración financiera. [Characteristics and importance of financial management]. (Tesis pregrado). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://n9.cl/3v9uh

 

Beltrán, J. (2018). Evolución de la Administracion. [Evolution of the Administration]. Medellín: Universidad Católica Luis Amigó. https://n9.cl/8xu26

 

Cabrera, C., & Fuentes, M. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones.   [Financial management applied to organizations]. Revista científica Dominio de las ciencias, 3(4), 220-232. https://n9.cl/itpvw

 

Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las políticas contables. [Financial statements and accounting policies]. Digital Publisher(5), 217-226. https://n9.cl/hai3u

 

Huacchilo, L. (2019). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. [Financial management and its impact on financial decision making]. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 12(2). https://n9.cl/dq2xx

 

Madroñero, S., & Guzmán , T. (2018). Desarrollo sostenible. Aplicabilidad y sus tendencias. [Sustainable development. Applicability and its trends]. Tecnología en Marcha, 31(3), 122-130. https://n9.cl/dvz10

 

Morales, K. (2020). Estrategias financieras para mejorar las cuentas por cobrar en la empresa Aquasport S.A.C. [Financial strategies to improve accounts receivable in the company Aquasport S.A.C]. Indexada LatindexCatálogo 2.0, 4(2), 21-40. https://n9.cl/hyicy

 

Peñafiel, J., Muñiz , L., & Mosquera , L. (2020). La Planeación Financiera como herramienta en las empresas. [Financial Planning as a tool in companies ]. UNESUM Ciencias, 4(4), 105-116. https://n9.cl/76ceux

 

Radia, M. (2015). El dinero en la economía moderna: una introducción. [Money in the modern economy: an introduction]. Revista de economía institucional, 17(33), 333-353. https://n9.cl/8upzz

 

Robalino , R., & Vinueza , J. (2020). La optimización y el control interno en el uso de los recursos públicos en la mejora de la gestión administrativa. [Optimization and internal control in the use of public resources in improving administrative management]. Revista Científica Ciencias económicas y empresariales, 5(16), 14-38. https://n9.cl/4lkl9

 

Sánchez Vilela , N. (2019). Gestión financiera en las empresas agroexportadoras. [Financial management in agro-export companies]. (Trabajo de investigacion). https://n9.cl/nkos5

 

Servicio de Rentas Internas. (2021). Estadisticas generales de recaudacion. [General collection statistics ]. Servicio de Rentas Internas. https://n9.cl/767w

 

Valle, A. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. [Financial planning a key tool for achieving business objectives ]. Revista Universidad y Sociedad12(3), 160-166. https://n9.cl/nfkqr

 

Villasis, M., & González, H. (2018). El protocolo de investigación VII. Validez y confi abilidad de las mediciones. [The research protocol VII. Validity and reliability of measurements]. Revista Alergia México, 65(4), 414-421. https://n9.cl/rgw92

 

 

 

 

 

 

 

 

©2023 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).