http://dx.doi.org/10.35381/i.p.v4i7.1992
Importancia de la socialización del Saber para la construcción de la Ciencia
La socialización del saber es un proceso complejo, dado que requiere la participación y protagónica del participante e investigador. En ese sentido, se debe considerar al saber cómo un conocimiento profundo en una ciencia o arte, así como también al conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia. Ahora bien, dependiendo de la perspectiva del entendimiento del saber podemos definir a su vez la forma de la construcción de la ciencia.
Por ende, existirá distintas formas de construcción dependiendo desde el punto de vista que se tenga del saber y en consecuencia al Conocimiento. Por ejemplo, tenemos al Conocimiento Científico o ciencia es un tipo de conocimiento que también representa la realidad. Para Bunge, la ciencia es "el conjunto de conocimientos objetivos acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento"
Así mismo, Ruy Pérez (1995) la concibe como una "actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido por medio de un método científico organizado en forma deductiva y que aspira a alcanzar el mayor consenso posible. Kedrov y Spirkin (1968) conciben la ciencia como "un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad
A su vez, podemos hablar de que la ciencia es una articulación de conocimientos que dan cuenta de la complejidad del objeto. Desde la perspectiva del pensamiento complejo, integra conocimientos que describen y explican las propiedades y relaciones generales y singulares del objeto. En consecuencia, la importancia de la socialización del saber radica en las distintas perspectivas que permiten darle significado y utilidad práctica que se desprende de la explicación que se da al entendimiento del mundo.
Dr. Carlos Alberto Portacio Rodríguez
cportacio9@gmail.com
Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía, Santa ana de coro, Venezuela
https://orcid.org/0000-0001-8554-5672