Importancia de la Ingeniería en Desarrollo Social
El término de ingeniería está directamente en correspondencia con la utilización de elementos y principios científicos relacionados la innovación, diseño y construcción de equipos y tecnologías; pero también se abocan a otros aspectos del desarrollo social como los urbanismos, la construcción de puentes, túneles, carreteras, edificios, sistemas y procesos. Este significa que la ingeniería se apoya se apoya en las ciencias básicas como la matemática, física, química, biología, ciencias económicas y administrativas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada; es decir; es una ciencia aplicada que aprovecha estos conocimientos y habilidades científicas para la innovación y transformación de aspectos reales que van satisfacer las necesidades y resolver problemas de forma individual y colectiva.
La importancia de la ingeniería para el desarrollo social es amplia en sus diversas ramificaciones como la ingeniería civil, mecánica, petrolera, industrial, eléctrica y ingeniería biomédica, esta última que es el resultado de la aplicación de esta profesión a la medicina, buscando el bienestar del hombre. Dentro de los aspectos más evidentes del desarrollo social de esta ciencia están la construcción de acueductos, instalaciones eléctricas, hospitales y centros dispensadores de salud, las edificaciones educativas como escuelas, liceos y universidades; también a esto hay agregar el valioso aporte a los sistemas de comunicación desde los tiempos antiguos hasta los actuales, dentro de los cuales destacan los medios televisas, los sistemas de internet, la construcción de los teléfonos inteligentes y todos procesos automatizados que operan en todas las organización en todo mundo, es producto de la creatividad, diseño y ejecución de la ingeniería como aporte sumamente valioso para el desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de los hombre y la sociedad moderna. De esta manera se pueda ratificar que los avances científicos de las ramas de la ingeniería están directamente relacionados con el bienestar social de las comunidades y de los miembros que la integran.
Ing. Damil José Maldonado-Mosquera. MSc.
Red de Investigación Koinonía, Santa Ana de Coro
Venezuela
https://orcid.org/0000-0002-5662-9540