http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.839
EDITORIAL
La emergencia sanitaria provocada por la pandemia mundial del COVID-19 ha impulsado la necesidad de la implementación de las TIC desde el entorno educativo; y para satisfacer las necesidades de los educadores como la de los educandos, se han impulsado el uso de las herramientas y aplicaciones tecnológicas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Las TIC han impulsado un cambio en el rol docente para ajustarse a nuevas experiencias. Es así que se invierten los espacios de aprendizaje; las clases magistrales dejaron de ser el método de enseñanza más importante, se ha dado paso al fomento de la discusión, análisis y ejecución de tareas, además de, potenciar determinados procesos de adquisición y práctica de conocimientos en base al aprendizaje obtenido en la comodidad del hogar, a través de, la observación de videos educativos enviados por el profesor a las diferentes plataformas utilizando principalmente presentaciones o podcasts que permitan solucionar las interrogantes de los estudiantes.
Esta edición de la revista arbitrada Epísteme Koinonía va dirigida a todos los lectores interesados en investigaciones sobre Tecnologías, dispositivos móviles, ABP, Khan Academy, Smartick, Geogebra, NEO LMS, enmarcadas en herramientas que permitan estructurar estrategias para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje frente a este nueva realidad social producto de la pandemia.
Los autores esperan generar debates especializados de manera especial en el público académico universitario para producir reflexiones y motivar la investigación académica-científica.
Dr. Juan Carlos Erazo Álvarez
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-6480-2270