http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1008

 

Pragmática y Sintaxis: Una experiencia con el uso de hipermedia en Inglés

 

Pragmatics and Syntax: An experience with the use of Hypermedia in English

 

 

Diana Marlene Urgilés-Suárez

diana.urgiles.26@est.ucacue.edu.ec

Universidad Católica de Cuenca, Azogues

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-7690-6448

 

Darwin Gabriel Garcia-Herrera

dggarciah@ucacue.edu.ec

Universidad Católica de Cuenca, Azogues

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6813-8100

 

Nancy Marcela Cárdenas-Cordero

ncarenasc@ucacue.edu.ec

Universidad Católica de Cuenca, Cuenca

Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-6250-6504

 

Juan Carlos Erazo-Álvarez

jcerazo@ucacue.edu.ec

Universidad Católica de Cuenca, Cuenca

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6480-2270

 

 

Recepción: 10 agosto 2020

Revisado: 25 septiembre 2020

Aprobación: 15 octubre 2020

Publicación: 01 noviembre 2020

 

 

 

 

RESUMEN

Se tuvo por objetivo implementar actividades innovadoras para los docentes a través de la hipermedia para lograr el correcto uso de la pragmática, la sintaxis y la semántica en la escuela Emilio Abad de la Provincia Cañar del Cantón Azogues, parroquia Azogues del Ecuador. De tipo descriptiva con diseño no experimental transversal, la muestra poblacional estuvo conformada por 25 docentes y 167 estudiantes. Se demuestra que hay importancia en el cuidado de las reglas gramaticales en un nuevo idioma como es el inglés, por cuanto este aspecto es muy interesante, permite respetar de las reglas gramaticales para poder interpretar y entender un nuevo idioma. Para la adquisicion de una segunda lengua es importante hacer hincapie en los usos las reglas gramaticales, la coherencia del contexto, por consiguiente la tecnologia brinda elementos transcendentales para reparar y corregir aspectos gramaticales muy importantes que logran  cambios sinificativos en los estudiantes.

 

Descriptores: Enseñanza de idiomas; enseñanza de una segunda lengua; educación bilingüe. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

 

 

ABSTRACT

The objective was to implement innovative activities for teachers through hypermedia to achieve the correct use of pragmatics, syntax and semantics at the Emilio Abad school of the Cañar Province of Cantón Azogues, Azogues parish of Ecuador. Of a descriptive type with a non-experimental cross-sectional design, the population sample was made up of 25 teachers and 167 students. It is shown that there is importance in taking care of the grammatical rules in a new language such as English, because this aspect is very interesting, it allows respecting the grammatical rules to be able to interpret and understand a new language. For the acquisition of a second language it is important to emphasize the uses, the grammar rules, the coherence of the context, therefore technology provides transcendental elements to repair and correct very important grammatical aspects that achieve significant changes in students.

 

Descriptors: Language instruction; second language instruction; bilingual education. (Words taken from the UNESCO Thesaurus).

 

 

 

INTRODUCCIÓN

El presente artículo nace con la idea de mejorar la calidad de inglés en la unidad educativa Emilio Abad, institución fiscal en la que laboro como docente. Realmente es esencial que un maestro tenga dominio sobre la asignatura a impartir, el desconocimiento del uso de las reglas, es como encontrar un cuarto desorganizado en donde no existe un principio y no hay un fin. Lo que se pretende es lograr organizar los elementos de la gramática para que el docente cuente con herramientas innovadoras y creativas que capten la atención de los estudiantes del siglo XXI.

A nivel mundial el inglés como lengua extranjera ha tenido un gran dominio gracias a la globalización, permitiendo mejorar el comercio, las oportunidades de negocios, trabajo, turismo y educación. En este último aspecto el inglés ha tenido muchas exigencias donde la escritura se ha tornado en un problema para la comunicación; debido a que los estudiantes no respetan las reglas gramaticales.

Por otro lado, a nivel de Latinoamérica los países deben comprometerse a la generación de un cambio positivo en la educación, de manera que involucre la capacitación a los docentes de inglés; es decir docentes capacitados proporcionan estudiantes certificados que aportan de forma positiva a la sociedad; no obstante, en los últimos años los países subdesarrollados muestran un lento progreso, el ecuador se muestra un nivel de principiante en el idioma Inglés lo cual lleva a buscar herramientas en mejora para la adquisición del Inglés.

Figura 1. Dominio del inglés en el lugar de trabajo Business English Index, 2013. Pearson, 2013, tomado de Cronquist & Fiszbein, 2017.

 

En cuanto, al problema la provincia del Cañar y sus cantones, demuestran un alto índice de estudiantes que desconocen el uso y aplicación de las reglas gramaticales, por consiguiente, es de suma importancia conocer que en el idioma Inglés se presentan confusiones al escribir las palabras, puesto que, los alumnos las escriben como se pronuncia en la lengua extranjera; En vista de que su lengua materna no es dominada en su totalidad, suelen presentar problemas ortográficos desde edades tempranas descuidando los aspectos esenciales de la sintaxis y pragmática en el nuevo idioma, estos se debe a que la preparación de los docentes es bajo (Observatorio de la Universidad Nacional de Educacion, 2020).

Por otra parte, para fortalecer la calidad de educación es importante que los docentes de inglés comprendan muy bien y a detalle la estructura formal que presenta un idioma; así mismo, nos lleva a comprender que un idioma se logra captar con la práctica diaria de las estructuras gramaticales, mismas que al estar bien aplicadas en un contexto dado, logran cambios significativos a nivel de sintaxis, semántica y pragmática.

Finalmente, se pretende crear una experiencia innovadora en la escuela Emilio Abad  con el uso de hipermedia, así como corregir falencias presente en los estudiantes, de manera que a futuro se observe en los pupilos el correcto uso de la pragmática-semántica y sintaxis en las actividades que realicen, es decir, se pretende implementar ejercicios de preguntas, respuesta, conectados a sintaxis, ejercicios de memorización de poemas, trabalenguas, adivinanzas relacionados con pragmática y actividades de emparejamiento  concernientes a semántica lo que nos llevaría a alcanzar los objetivos planteados.

Se tuvo por objetivo implementar actividades innovadoras para los docentes a través de la hipermedia para lograr el correcto uso de la pragmática, la sintaxis y la semántica en la escuela Emilio Abad de la Provincia Cañar del Cantón Azogues, parroquia Azogues del Ecuador.

 

Referencial teórico

Durante los últimos años se han observado investigaciones sobre pragmática y sintaxis en lo referente a su construcción e interpretación, las mismas se han llevado a cabo con mayor relevancia en el idioma español. De esta manera se considera que la comunicación se organiza desde la sintaxis hasta la pragmática para lograr un mejor entendimiento de la información (Piatti, 2017). Puesto que, en la práctica diaria no solo centrarnos a nombrar los objetos, siendo más provechoso hacer el uso de la literatura infantil como: relatos, cuentos, anécdotas y sucesos.

Por consiguiente, es importante dar a conocer que se han venido realizando estudios sobre el aprendizaje del idioma inglés, usando proyectos innovadores los mismos que nos dan a conocer el aprendizaje de una nueva lengua a través de proyectos como el Pass, Bago the Dragon, bilingual preescoolers, (Cortina-Pérez & Andúgar-Soto, 2020) que en definitiva, nos llevan a dar relevante importancia a una estructuración correcta de preguntas, respuestas, poesía, así mismo, el uso de juegos, de modo que nos llevan a formar un dialogo en los estudiantes de ahí que permitan corregir y responder lo solicitado en un contexto determinado.

Desde luego, nos lleva a que el docente cree sus actividades innovadoras implementando acciones enfocadas en el correcto uso de las oraciones gramaticales, respetando sus reglas, para que la misma tenga sentido al momento de expresar de forma creativa, como: cuentos, leyendas y tradiciones propias de nuestra localidad; más aun tomando en cuenta los aspectos más relevantes del lenguaje, como es partir de una simple palabra, su significado y la concordancia que debe tener la misma dentro de la oración en un entorno determinado.

Es muy importante recalcar que, en todos los países desarrollados, dan muchísima relevancia a la lectura, así mismo, desde edades cortas y más aún con la implementación de recursos tecnológicos, (Barrera-Rea, et al., 2020) por lo tanto, la lectura seria otra de las actividades innovadoras que podrían ser aplicadas en la adquisición del idioma inglés, de forma que el estudiante descubra de manera creativa los elementos esenciales de la gramática inglesa. 

Indiscutiblemente, para darle ese realce muy significativo a esta investigación, se debe implementar la hipermedia con actividades creativas, dinámicas, transformadoras que involucren a los aspectos sonoros, visuales y textuales como menciona (Acosta, 2015), permitiendo hacer uso de herramientas tecnológicas como “liveworsheets”, juegos en Padlet y Genially, de ahí que permiten la interacción directa con el educando; más aún logran mantener una interacción activa entre el estudiante y el docente.

El proyecto de investigación, pretende brindar a los estudiantes un ambiente motivador, un ambiente motivador, acogedor y confiable en el desarrollo del idioma inglés y no como una camisa, de modo que el mismo permita ejecutar la corrección de sus errores y aprendan de los mismos. Sin embargo, es importante partir de los gustos de los mismos para poder captar su atención hacia un mundo de aventura.

 

La pragmática en la escritura inglesa

Definitivamente, fortalezcan los conocimientos en la pragmática y la sintaxis como factores esenciales en la escritura y en el vocabulario; puesto que, son parte de la gramática; ello, con el propósito de producir una comunicación asertiva entre las personas y el mensaje emitido sea comprendido. Aplicar las normas de la gramática garantiza una información coherente, oportuna y clara de acuerdo al contexto. La pragmática es una rama de la lingüística, que le da sentido a un contexto dado, por lo que, para darle mayor realce, es importante tomar en cuenta a la cortesía, siendo estas normas determinantes en una sociedad, las mismas que demuestran el nivel de respeto hacia un individuo (Blázquez-Castillo, 2015). Por lo tanto, al hacer uso de la pragmática involucra una comunicación respetuosa que debe existir entre el emisor, receptor y el mensaje sobre un tema determinado.

Sin lugar a dudas, se puede analizar la relevancia de unos aspectos muy significativos de la misma, de ahí que permiten comprender a la pragmática. Los actos de habla que la componen son el acto locativo que es la información que expreso, el acto elocutivo refiere al significado de la información y el acto perlocutivo hace hincapié al efecto de la oración mencionada (Heras & Ortega, 2017), pues, se pretende lograr que los estudiantes expresen de forma coherente lo que se quiere comunicar en sus escritos, ya que no solo nos debemos quedar en un simple saludo, sino que deberían preparar material para corregir errores pragmáticos que se presentan en un nuevo idioma.

Obviamente, cabe señalar que los actos de cortesía son muy importantes dentro del habla inglesa, los mismos que en nuestro país no se los usa con frecuencia, en vista de que tenemos nuestro bagaje cultural; por lo que la lectura es un aspecto esencial en la escritura del habla inglesa, sus mensajes, el humor, sin olvidar que las ideas deben ser expresadas de forma clara y concisa para comprender el contexto (Gonzales & Gonzales, 2015).  Por consiguiente, permitirá en los estudiantes mejoren sus estructuras y las utilicen de forma correcta a través del uso de imperativos, preguntas, comics, cuentos, fabulas, adivinanzas, entre otras.

Es indispensable involucrar desde etapa de preescolar, la enseñanza del inglés, por cuanto contribuye que los niños adquieran vocabulario extenso en pequeñas edades (Fuentealba, et al., 2019) No obstante es importante, es importante que en estas edades se juegue con los estudiantes a la relación de vocablos similares en inglés, permitiéndole ampliar su vocabulario con un simple juego de palabras, por esta razón se debe conocer que los significados varían de acuerdo al contexto y abarca los sinónimos, antónimos, aspectos polisémicos y familias semánticas (Rodríguez-Morán & Ferreira, 2015).

 

La sintaxis en la escritura inglesa

La sintaxis de modo que, es un aspecto muy relevante que se encarga de la estructura gramatical. Según (Cardenas, 2010) nos comenta que se pretende ordenar modismos de acuerdo al verbo. Puesto que, se partiría de un verbo, mismo que lleva a conjugar, finalmente se pasaría a formar parte de la estructura gramatical logrando así formar oraciones coherentes con sentido y mucha coherencia.

Es esencial que dentro de la sintaxis se comprenda la organización de las oraciones (Lowe, 2015), Se da a conocer como en el habla inglesa, se identifica al sujeto un predicado y un objeto dentro de una oración a través de árboles familiares. Por tanto, esto son aspectos muy fundamentales ya que al no identificarlos dentro de una oración fundamental no tiene sentido y de igual forma no hay concordancia en la oración dentro de un entorno determinado.

Es transcendental dar a conocer la finalidad de la sintaxis en nuestro medio. La misma permite construir de forma ordenada una oración que tenga coherencia. Todo esto lleva a que el estudiante identifique al sujeto, verbo y predicado en una oración en su lengua materna, para lograr un correcto uso de la misma en una segunda lengua, involucrando la identificación de elementos gramaticales en situaciones reales.

 

Herramientas hipermedias innovadoras

Es imperioso resaltar que los recursos innovadores son la parte central de la investigación; siendo, la hipermedia la hipermedia, que comprende actividades visuales auditivas y de escritura (Acosta, 2015) menciona que le darán forma y relevancia a nuestro trabajo debido a que permitirán conectar aspectos débiles tanto en pragmática y sintaxis del habla Inglesa y fusionarlos con el uso de Genially, hojas interactivas y juegos como herramientas para corregir las brechas del incorrecto uso de la sintaxis y pragmática en la lengua extranjera.

Por consiguiente, dentro de la hipermedia es que no solo muestra relación con aspectos de multimedia por lo que (Tmimi, et al., 2019), proponen implementar sistemas hipermedia los mismos que se basan no solo en un modelo, sino en varios de ellos, lo que implementa la hipermedia de una manera muy dinámica y divertida a través del uso de diagramas para los estudiantes.

Desde luego, es significativo el uso de las herramientas hipermedia con los estudiantes del siglo XXI, los mismos consisten en captar la atención del estudiante de una forma muy dinámica y entretenida, dando un aprendizaje significativo Según (Armenteros-Gallardo, 2006), lograr cambiar el aprendizaje tradicional a un aprendizaje basado en las experiencias de los alumnos. Por lo tanto, permite hacer uso de videos interactivos, audios para la identificación de las palabras, oraciones y la corrección de textos que ayudan a determinar el orden correcto de la gramática.

La herramienta Genially consiste en hacer uso de un mundo lleno de fantasía, en la que jugar no solo involucre videos interactivos, sino lecturas cortas e interesante que capten la atención del estudiante, adicional a ello se adjuntará el uso de comics, para observar el correcto uso de la gramática dentro de la oración permitiendo que de forma creativa el estudiante corrija los errores de pragmática que se observan en esta herramienta.

 Las tarjetas las tarjetas interactivas promueven en los estudiantes una participación activa desde la escucha, la escritura haciendo uso de las mismas permite interactuar de forma muy significativa ya que está aplicando la semántica y las pone en práctica en su entorno. Lo maravilloso de esta herramienta es que como docente se puede crear las hojas de trabajo en relación a su localidad, o a su proyecto o de forma interdisciplinaria.

Además, permiten que los estudiantes se sientan en un ambiente acogedor y divertidos, existen un sin números de estudios que dan a conocer que el uso de juegos en la adquisición del habla inglesa, es muy beneficioso logrando comprender la información de manera más acogedora, de modo que se haría uso de los juegos ESL, ya que son una herramienta para hacer énfasis en sintaxis a través de los mismos. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que para motivarlos se debería emplear el uso de estos juegos en miras a lograr cambios reveladores en la educación ecuatoriana como son los juegos de pensamiento lateral, canciones y juegos de relajación

Por último, es sustancial tomar en cuenta que ahora la educación ha dado un giro de 180°, de manera que la misma se debe centrar no solo en indagación de contenidos. (Alonso, et al., 2020) indican que motivar a los estudiantes a ser flexibles ante la situación de confinamiento que llevamos adquiriendo para que de forma creativa logren un mejoramiento significativo, con ayuda mutua que permitan proteger a los animales y al planeta.

 

METODOLOGÍA

De tipo descriptiva con diseño no experimental transversal, la muestra poblacional estuvo conformada por 25 docentes y 167 estudiantes de la escuela Emilio Abad de la Provincia Cañar del Cantón Azogues, parroquia Azogues del Ecuador, a quienes se les aplicó como técnica de recolección de información, la encuesta y como instrumento un cuestionario de en escalamiento de Likert de cuatro alternativas de respuestas, siendo validado por juicio de expertos y prueba piloto que permitió calcular el coeficiente de Alfa de Cronbach en 0.772 siendo favorable para su aplicación. Los datos recopilados se analizaron mediante estadistica descriptiva y prueba de chi cuadrado de Pearson con la finalidad de determinar la eficiacia de la implementación de actividades innovadoras para los docentes a través de la hipermedia para lograr el correcto uso de la pragmática, la sintaxis y la semántica.

RESULTADOS

Se describen los resultados:

 

Tabla 1.

Chi cuadrado de Pearson.

 

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

18,392a

8

0,018

Razón de verosimilitudes

19,660

8

0,012

Asociación lineal por lineal

4,515

1

0,034

N de casos válidos

25

 

 

15 casillas (100.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es .20.

Fuente:  Elaboración propia.

 

Por un lado, en la tabla 1 se dio a conocer el resultado del chi cuadrado, el cual es menor a 0,05, por lo que ello nos muestra que la variable es paramétrica, por lo tanto, la hipótesis es afirmativa. De manera que, nos ayuda a implementar herramientas hipermedia relacionadas en pragmática sintaxis y semántica para adquirir la lengua extranjera.

 

Tabla 2.

Como docente aplica correctamente la pragmática y la sinstaxis en la lengua extranjera.

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

En desacuerdo

2

8,0

8,0

8,0

Indeciso

9

36,0

36,0

44,0

De acuerdo

11

44,0

44,0

88,0

Muy de acuerdo

3

12,0

12,0

100,0

Total

25

100,0

100,0

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En la Tabla 2 se puede dar a conocer que 14 docentes aplican la pragmática y sintaxis en sus clases y once tienen dudas en la aplicación de las mismas, por lo que en nuestro medio se debe continuar trabajando en lograr implementar herramientas tecnológicas innovadoras para el uso y aplicación correcto de los elementos.

 

Tabla 3.

Es importante respetar las reglas gramaticales en Inglés.

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Muy en desacuerdo

1

,6

,6

0,6

En desacuerdo

9

5,4

5,4

6,0

Indeciso

5

3,0

3,0

9,0

De acuerdo

47

28,1

28,1

37,1

Muy de acuerdo

105

62,9

62,9

100,0

Total

167

100,0

100,0

 

Fuente: Elaboración propia

 

Los resultados de la tabla tres dieron a conocer que, si hay importancia en el cuidado de las reglas gramaticales en un nuevo idioma como es el inglés, por cuanto este aspecto es muy interesante, permite respetar de las reglas gramaticales para poder interpretar y entender un nuevo idioma.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 4.

Tabla de contingencia La docente de inglés usa recursos tecnológicos de Aprendizaje * La docente ha usado juegos interactivos en el área de inglés.

 

 

La docente ha usado juegos interactivos en el área de Inglés

Total

Muy en desacuerdo

En desacuerdo

Indeciso

De acuerdo

Muy de acuerdo

La docente de inglés usa recursos tecnológicos de Aprendizaje

Muy en desacuerdo

1

0

0

0

1

2

En desacuerdo

3

6

3

0

0

12

Indeciso

0

0

1

0

1

2

De acuerdo

2

4

7

33

15

61

Muy de acuerdo

2

2

6

15

65

90

Total

8

12

17

48

82

167

 

Pruebas de chi-cuadrado

 

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

107,474a

16

0,000

Razón de verosimilitudes

87,919

16

0,000

Asociación lineal por lineal

52,250

1

0,000

N de casos válidos

167

 

 

a. 17 casillas (68.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es .10.

Fuente: Elaboración propia.

 

En la tabla cuatro los resultados nos dicen que los docentes de la institución han usado recursos tecnológicos en un 90% mientras que han implementado juegos interactivos en 65% por tanto los resultados crean confiabilidad para la creación de herramientas tecnológicas innovadoras en mejora a la adquisición de una lengua extranjera. Aparte en la tabla seis se observa el valor del chi cuadrado es perfecto y hay una correlación exacta entre las variables planteadas. Ello nos da una guía para aplicar estrategias innovadoras con el uso de la hipermedia.

Con respecto a los resultados obtenidos de los docentes, estos dan a conocer que son importantes los aspectos gramaticales en el habla inglesa, aunque en nuestro medio hay mucho por trabajar. De acuerdo con (Montesinos, 2014) la pragmática, la sintaxis y la semántica deben ser examinadas a profundidad si se quiere comprender un contexto dado. Se debería dar mucha importancia a la cortesía, también coherencia en lo que se expresa en una conversación entre un emisor y un receptor, de igual forma es esencial tener un conocimiento amplio de los significados de las palabras, el mismo que debe guardar conexión con la estructura de la oración para comprender un contenido determinado.

En cuanto a los resultados obtenidos, permiten dar a conocer que existen un sin número de problemas de escritura que tienen los estudiantes. En un estudio en Venezuela se ha presentado un problema de escritura de inglés en los estudiantes, por lo que suelen reproducir un párrafo en vez de transcribirlo (Crespo & De-Pinto, 2016) de modo que nos da pautas de que a cortas edades se debe dar importancia al uso correcto de la pragmática, semántica y sintaxis logrando así desarrollar la creatividad en el estudiante con la finalidad de realizar ensayos cortos con una estructura gramatical correcta.

El siguiente punto trata sobre la relevancia de la tecnología; actual por el confinamiento, se observa un alto porcentaje de su uso, de acuerdo con (Orta-González, 2017) nos da la apertura de usar la hipermedia de forma interactiva en especial con los estudiantes de años superiores. Esto incrementó el uso de los recursos digitales creativos e innovadores como el padlet, Hojas interactivas y Genially para lograr el correcto uso de la pragmática, la semántica, la sintaxis y lo más esencial es que no solo nos centraríamos en la materia de inglés, sino que se puede dar apertura a la interdisciplinariedad logrando así un aprendizaje significativo en los estudiantes.   

 

PROPUESTA

Propuesta Hipermedia una experiencia a través de juegos de semántica sintaxis y pragmática en el idioma inglés a través de una evaluación permanente (HEJI)

Figura 2: HEJI.

Fuente: Elaboración propia.

 

La propuesta a desarrollar lleva por nombre HEJI, es decir la implementación de la hipermedia a través de juegos sobre semántica, sintaxis y pragmática en el idioma Inglés de manera que involucra actividades que el docente las realice dentro de su clase, ya sea de modo  presencial o virtual y lleve al alumno a realizarlas fuera de ella, es decir, evitar  la monotonía en el idioma inglés, de modo que se ejecuten juegos mediante el uso de la hipermedia en donde impliquen las habilidades de escribir, así mismo, permitan descubrir un mundo creativo, dinámico y entretenido que implique aspectos esenciales como la retroalimentación, guía y evaluación constante del docente a través de Genially, hojas interactivas y Juegos.

 

 

 

 

Por lo cual se van a emplear las siguientes acciones:

Juegos iniciales: En el presente trabajo se pretende realizar actividades dinámicas, entretenidas, acogedoras, donde sea el estudiante quien cumpla el papel protagónico de su conocimiento, por lo tanto, se pretende partir del desarrollo de una planificación corta y concisa que involucren actividades iniciales de manera que logren activar el cerebro, como son los juegos de pensamiento lateral, relajación, canciones etc.

Semántica: En cuanto a los ejercicios de semántica se pueden trabajar por consiguiente actividades interactivas que permiten implementar ejercicios de emparejamiento, selección múltiple, arrastro suelto, sopa de letras, mover cuadros, etc. Sin lugar a dudas esta herramienta permite que el docente cree hojas de trabajo acorde al tema a tratar dentro de clases.

Sintaxis: Usar juegos ESL insertados a través de padlet, que contenga ejercicios de gramática retroalimentadores acorde a las edades de los estudiantes, de modo que se puede usar en los temas o proyectos interdisciplinarios, en otros términos, reforzar el orden y coherencia de las oraciones logrando una interacción de forma autónoma, grupal y divertida.

Pragmática: Los ejercicios relacionados con pragmática pretenden hacer uso de situaciones de la vida diaria, de manera que el estudiante observe si las oraciones presentan relación en su significado y concordancia con el contexto, de modo que permitan corregir errores presentes por lo tanto la herramienta Genially será usada por el estudiante con la guía del docente, por consiguiente, crea un ambiente confortable y acogedor de aprendizaje.

La evaluación se la puede realizar a través de lista de cotejo, fichas de observación, rubricas, involucrando los tres aspectos de la lingüística como son pragmática, semántica y sintaxis en el idioma inglés.

 

 

CONCLUSIONES

Los hallazgos obtenidos fueron muy apreciables, de manera que permiten cambiar nuestra realidad al momento de plasmar ideas en una nueva lengua como es el Inglés, por lo que los elementos linguisticos son muy esenciales, porque han sido usados erroneamente centrandonos solamente en el aspecto gramatical y semántico dejando de lado a la pragmatica. Más aún, es notable que toda lengua tiene sus reglas gramaticales las mismas que deben ser sigiosamente estudiadas y practicadas si se quiere perfeccionar a grandes rasgos la misma.

Se destaca que los resultados del estudio nos llevan a cambiar la realidad de las generaciones actuales para evitar la frustracion y desanimo en los estudiantes al adquirir una lengua extranjera, de manera que la herramienta propuesta permite lograr un cambio positivo en los estudiantes de nuestra localidad, permitiendo cambiar la realidad del pais y a futuro se observe que los estudiantes no solo han dominado un idioma sino que han logrado aprobar exámenes de preparación en una lengua extranjera.

De igual manera en los docentes se crea la necesidad de indagar sobre las herramientas hypermedias, las mismas que crean novedad al usarlas e implementarlas en los estudiantes. Sin embargo, se pudo demostrar que un 34%  desconoce de la misma, lo que permite que se pueda crear conversatorios para el uso y aplicación.

Para la adquisicion de una segunda lengua es importante hacer hincapie en los usos las reglas gramaticales, la coherencia del contexto, por consiguiente la tecnologia nos brinda elementos transcendentales para reparar y corregir aspectos gramaticales muy importantes que logran  cambios sinificativos en los estudiantes.

 

 

 

 

 

FINANCIAMIENTO

No monetario

 

AGRADECIMIENTOS

A la Escuela Emilio Abad de la Provincia Cañar del Cantón Azogues, parroquia Azogues del Ecuador; por motivar el desarrollo de la investigación.

 

REFERENCIAS

 

Acosta, A. H. (2015). Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilacion y retencion de conocimiento. [Digital narratives such as didactics and learning strategies in the processes of assimilation and retention of knowledge]. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19),253-269.

 

Alonso, M. M., Restrepo, S., Vallejo, S., & Alvarez, S. (2020). Educacion, Sociedad, Empresa. [Education, society, Company] (1ra ed., Vol. 1). Mexico: Raidhse.

 

Armenteros-Gallardo, M. (2006). Hipermedia y aprendizaje. [Hypermedia and learning]. ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes, 4(1).

 

Barrera-Rea, E., García-Herrera, D., Mena-Clerque, S., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Estrategias tecnológicas para fomentar la lectura en niños de 5 a 7 años. [Technological strategies to promote reading in children 5 to 7 years old]. CIENCIAMATRIA6(1), 464-484. https://doi.org/10.35381/cm.v6i1.342

 

Blázquez-Castillo, A. (2015). La pragmatica en el aula ele: la enseñanza de la cortesía verbal dirigida a estudiantes nativos de inglés. [Pragmatic in ele clasroom: teaching verbal courtesy aimed at native english students]. MarcoELE Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, 21, 1-54.

 

Cárdenas, V. (2010). La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción de lenguaje escrito. [The Relationship between Semantics and Syntax from the Perspective of the Production of Written Language]. Tópicos del Seminario, (23), 241-289.

 

 

 

 

 

 

Cortina-Pérez, B., & Andúgar-Soto, A. (2020). Aprendiendo inglés en Educación Infantil. Un relato de prácticas innovadoras. [Learning English in Early Childhood Education. An account of innovative practices]. Revista De Estudios Socioeducativos. ReSed, (8), 229-247. 

 

Crespo, A., & De-Pinto, E. (2017). El desarrollo de la escritura en inglés en la educación secundaria: una misión posible. [The development of writing in English in secondary education: a possible mission]. DIALÓGICA, 13(2), 28-53.

 

Cronquist, K, & Fiszbein, C. (2017). El aprendizaje del inglés en América Latina. [Learning English in Latin America]. Recuperado de https://n9.cl/9kj2

 

Fuentealba, L., Philominraj, A, Ramirez-Muñoz, B., & Quinteros, N. (2019). Inglés para Preescolares: Una Tarea Pendiente en la Formación Inicial Docente. [English for Preschoolers: A Pending Task in Initial Teacher Training]. Información tecnológica30(3), 249-256. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000300249

 

Gonzales, M. I., & Gonzales, M. D. (2015). La competencia Pragmatica en el Aprendizaje del Inglés: Importancia, Desarrollo y Propuestas de Mejora en la facultad de Filología. [Pragmatic competence in English Learning: Importance, Development and Proposals for Improvement in the Faculty of Philolog]. La Gran Canaria: Revista de lenguas para Fines Específicos. Recuperado de https://n9.cl/dccu

 

Heras, G., & Ortega , D. (2017). La importancia de la Pragmática en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como lengua extrangera del idioma Inglés. [The importance of Pragmatics in the Teaching-Learning of English as a Foreign Language]. Revista científica Hallasgos21, 3, 1-9.

 

Lowe, J. J. (2015). The syntax of Sanskrit Compounds. Language, 91(3), 71-115. https://doi.org/10.18148/hs/2015.v0i0.12

 

Montesinos, M. B. (2014). Evaluacion Pragmático-Traductológica, en Base a la Teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson. [Pragmatic-Traductological Evaluation, Based on Sperber and Wilson Theory of Relevance]. Quito: Universidad Catolica del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/ijke8

 

 

 

 

Observatorio de la Universidad Nacional de Educacion. (2020). Ecuador tiene el peor nivel de inglés de América Latina. [Ecuador has the worst level of English in Latin America]. Primicias, p. 8. Recuperado de https://n9.cl/azmni

 

Orta-González, M. D. (2017). Explorando, desarrollando y ejercitando estrategias de aprendizaje de vocabulario: diseño de material hipermedia en la enseñanza de ILE. [Exploring, developing and exercising vocabulary learning strategies: designing hypermedia material in ILE teaching]. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65576

 

Piatti, G. I. (2017). La Construccion de la sintaxis en la interaccion coloquial. Estudio sobre algunos fenómenos gramaticales y su interpretacion desde la pragmática. [The Construction of Syntax in Colloquial Interaction. Study on some grammatical phenomena and their interpre]. Tesis Doctoral. Argentina. Recuperado de https://n9.cl/8ekqq

 

Rodríguez-Morán, A, & Ferreira, R. (2015). Reconocimiento visual y categorización semántica de palabras nuevas en inglés como lengua extranjera (L2): El rol de la lectura y las actividades explícitas de vocabulario. [Visual recognition and semantic categorization of novel words in English as a foreign language (L2): The role of incidental reading and vocabulary exercises]. Revista signos48(89), 379-399.https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342015000300005

 

Tmimi, M., Ouazzani, K., & Berrada, M. (2019). Innovative Models Proposals for the implementation of Adaptative Hypermedia systems. Third International Conference on Computing and Wireless Communication Systems, ICCWCS 2019. http://dx.doi.org/10.4108/eai.24-4-2019.2284212

 

 

 

 

 

 

©2020 por el autor. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).